TEN PRESENTE...

Que todos somos  responsables de la vía,  que además de derechos, hay deberes para todos, llámese peatón, ciclista, conductor de moto o carro. Y ninguno es mejor o más importante que otro, es un todo que funciona con reglas.

Comentarios

  1. En colegios de Medellín comienza la estrategia de Educación Vial A la Rueda Ruedo
    La estrategia pedagógica busca promover una movilidad más segura y sostenible desde la escuela.
    En la primera etapa, 160 docentes de colegios de Medellín recibirán capacitación en movilidad segura y sostenible.
    Se entregarán 400 paquetes pedagógicos y una caja de herramientas virtuales.


    Este jueves, las secretarías de Movilidad y Educación de Medellín dieron apertura a la convocatoria de A la Rueda Ruedo, una nueva estrategia que reúne una serie de herramientas pedagógicas para una movilidad más segura y sostenible en los colegios.



    Presentación de “A la Rueda Ruedo” ante docentes de la ciudad. Para ver la galería de fotos haga clic aquí.



    Para participar en la convocatoria, los docentes deberán elaborar un video creativo con un tiempo máximo de un minuto, en el que expresen cómo desde su institución educativa se contribuye a una movilidad segura y sostenible. En el siguiente enlace podrá encontrar más información sobre requisitos, inscripción y cronograma: https://www.medellin.gov.co/movilidad/educacion-vial/convocatoria-a-la-rueda-ruedo



    Las instituciones educativas ganadoras de A la Rueda Ruedo recibirán:

    · Formación: 160 docentes de la ciudad recibirán formación en movilidad segura y sostenible. El proceso recibirá el apoyo de aliados como la Secretaría de Educación, MOVA, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Educación.

    · La Movileta: Se entregarán 400 paquetes pedagógicos de movilidad segura y sostenible que incluyen actividades lúdicas para desarrollar todas las etapas escolares. Entre los contenidos se encuentran juegos básicos sobre conductas y riesgos viales hasta experiencias prácticas de tipo científico.

    · Caja de herramientas virtuales: acceso a herramientas digitales en el sitio web de la Secretaría de Movilidad.

    · Experiencia Educación Vial: los ganadores podrán participar de las experiencias del equipo de Educación Vial como el Aula Móvil, el Parque Educativo de Movilidad, entre otras.

    La convocatoria estará abierta hasta el 31 de agosto y los docentes que participarán serán anunciados el 6 de septiembre.



    Prensa Alcaldía de Medellín

    Información para periodistas

    Clara Isabel Arroyave - Cristian Adarve Arboleda

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog